sábado, 28 de noviembre de 2009

Programa De Estudios: Herramientas Basicas De Computación.


Área de formación: Básica.
Unidad académica: Herramientas Básicas de Computación.
Ubicación: Primer Semestre.
Clave: ________.
Horas semanales: 3.
Horas teorías: 1.
Horas Prácticas: 2.
Créditos: 4.

Objetivo General.

Al finalizar el curso se espera que el participante sea capaz de seleccionar,conocer y utilizar eficientemente herramientas de búsqueda y sistematización de lainformación para obtener soluciones eficientes a problemas de su área deconocimiento.

Unidad I.TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.
Tiempo Aproximado: 2 Horas.
Objetivo de la Unidad: Que el alumno conozca y aprenda las tecnologías ysistemas de información que existen en la actualidad.
Contenido:

1.1 Introducción a las tecnologías de información.
1.2 Tecnologías de información y sistemas de información.

1.3 Tecnologías de Información y sus características.

Unidad II. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS USANDO TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.
Tiempo Aproximado: 2 Horas.
Objetivo de la Unidad: Que el alumno identifique y analice la problemáticade su entorno y sea capaz de apoyar en la solución de esta, usando lastecnologías de información.
Contenido:
2.1 Pensamiento crítico en la solución de problemas.
2.2 Los valores y la tecnología de información.
2.3 Introducción a los Sistemas de Información.

Unidad III. MANEJO DE ENTORNO GRÁFICO.
Tiempo Aproximado: 4 Horas.
Objetivo de la Unidad: Se pretende que el alumno posea el dominio básicodel entorno gráfico de los diversos sistemas operativos, tales como windows, RedHat (Linux), entre otros.
Contenido:
3.1 Administración básica de recursos de la computadora (Como ejemplo Windows, revisar otras alternativas).
3.2 Manejo de programas, carpetas y archivos.


Unidad IV. MANEJO DE HERRAMIENTAS DE EDICIÓN DE TEXTOS.
Tiempo Aproximado: 10 Horas.
Objetivo de la Unidad: El alumno aprenderá a utilizar las herramientas deedición de textos para elaborar diversos documentos y aprovechar al máximo queestos ofrecen.
Contenido:
4.1 Introducción a los programas Procesadores de Texto (Microsoft Word comoejemplo, revisar otras alternativas).
4.2 Edición y formateo de textos.
4.3 Uso de tablas, columnas y listas.
4.4 Técnicas avanzadas de formateo de textos.
4.5 Trabajo con documentos largos o complejos.

Unidad V. MANEJO DE HERRAMIENTAS DE SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Tiempo Aproximado: 10 Horas.
Objetivo de la Unidad: Que el alumno aprenda a manejar las herramientasde la hoja de calculo para el almacenamiento de datos y proyectar Información deforma grafica y/o documentos.
Contenido:
5.1 Introducción a los programas de Hoja de Cálculo (Microsoft Excel como ejemplo, revisar otras alternativas).
5.2 Creación de bases de datos en una hoja de cálculo.
5.3 Manejo y aplicación del formulario en una hoja de cálculo.
5.4 Presentación de resultados: Gráficas y documentos.

Unidad VI. MANEJO DE HERRAMIENTAS DE PRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Tiempo Aproximado: 10 Horas.
Objetivo de la Unidad: Se pretende que el alumno aprenda a manejar loselementos básicos de los programas de presentación, así como también lasfacilidades que brinda el ambiente de diseño de presentaciones en forma rápida yde calidad.
Contenido:
6.1 Introducción a los programas para Presentaciones (Microsoft Power Pointcomo ejemplo, revisar otras alternativas).
6.2 Formato de presentaciones avanzadas.
6.3 Manejo de tablas, gráficas e imágenes.
6.4 Efectos especiales e hipertexto.
6.5 Presentaciones ejecutivas.
6.6 Herramientas de Diseño y Edición.
6.7 Herramientas de Cálculo y Estadística.


Unidad VII. LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DE APOYO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Tiempo Aproximado: 10 Horas.
Objetivo de la Unidad: Que el alumno aprenda a utilizar las herramientaspara navegar en Internet y las medidas de seguridad que existen en latransferencia de datos.
Contenido:
7.1 Herramientas de búsqueda de información especializada en Internet.
7.1.1 Navegadores (Browsers) (Revisar diferentes alternativas, explorer, netscape, mozilla, firefox, ophera).
7.1.2 Buscadores especializados de Información (Revisar diferentesalternativas, google, altavista, excite, yahoo).
7.2 Herramientas de administración personal de la información: Correo electrónico,sitios de intercambio de información (ftp), grupos de discusión (foros), cuartos decharla (chats).
7.3 Esquemas y medidas de seguridad en las herramientas de intercambio deinformación.
7.4 Bibliotecas digitales.


Experiencias de Aprendizaje.

Esta unidad académica es fundamentalmente un laboratorio, por lo qué el docenteindicará y demostrará en cada sesión los ejercicios que deberán realizarse; paraello es indispensable el uso de las computadoras y Planteamiento y resolución deproblemas.

Evaluación.
  • 3 Exámenes parciales 45%
  • Tareas 45%
  • Autoevaluación y coevaluación 10%
    Total 100%.
Bibliografía Básica.
  • Halvorson, Michael & Young Michael. (2001). Microsoft Office XP. Inside Out.Microsoft Press. U.S.A.
  • Krol, Ed. (1995). Conéctate al mundo de Internet. México: McGraw Hill.
    Michael L. Dertouzos. (1997).Qué Será Cómo cambiará nuestras vidas el nuevomundo de la informática. México: Planeta.
  • Windows XP y Office. (2004), México: Pearson
  • Norton, Peter. (2003). Introducción a la computación. México: McGraw Hill.
  • Norton, Peter. (2000). Conceptos de computación Internacional. México:ThomsonEditores.
Bibliografía Complementaria.

Referencias en línea:
  • Manuales y tutorías de office.

PDF

No hay comentarios:

Publicar un comentario