sábado, 28 de noviembre de 2009

ANIEI: ¿Qué es?, Objetivos & Perfiles.

¿Qué es la ANIEI?
La ANIEI es una asociación civil que agrupa a la casi la totalidad de universidades, escuelas superiores e instituciones que imparten programas curriculares de computación o de informática. Fue creada el 8 de octubre de 1982 en Guadalajara, Jalisco.
¿Qué objetivos presenta la ANIEI?
• Orientar, proponer y difundir las actividades que se realizan en el área de informática como son: docencia, investigación y extensión educativa.
• Propugnar para que las instituciones de educación en informática del país preparen profesionales con sentido de servicio a la comunidad, capaces de actuar como agentes de cambio para el desarrollo del país.
• Contribuir a la integración, actualización y superación de la educación en informática, en todos los niveles.
• Servir como órgano de consulta a la administración pública central, estatal, paraestatal, municipal y demás instituciones.
• En materia de docencia: analizar los problemas relacionados con la enseñanza de la informática, proponer soluciones y colaborar en su implantación.
• En materia de investigación y desarrollo: promover y apoyar la investigación vinculada con la educación en informática.
• En materia de difusión: promover la realización y divulgación de actividades, libros, artículos y trabajos relacionados con la educación en informática.
• En materia de relación interna: promover actividades encaminadas a la unificación de criterios entre las instituciones de educación en informática.
• Finalmente, promover, su vinculación con las comunidades nacionales e internacionales.

Perfiles Profecionales.

Los perfiles corresponden a cuatro dominios de desarrollo profesional en informática y computación, identificados por los siguientes títulos:

  • LICENCIATURA EN INFORMÁTICA.
  • LICENCIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTWARE.
  • LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES.
  • INGENIERÍA COMPUTACIONAL.
LICENCIATURA EN INFORMATICA.
Profesional con conocimientos sólidos de las Tecnologías de Información aplicadas al proceso administrativo de las organizaciones.
Estratega tecnológico que desarrolla e implanta soluciones informáticas para apoyar la competitividad de las empresas. Facilitador de la toma de decisiones y la reingeniería de procesos para administrar conocimiento y proveer agilidad a las organizaciones.

LICENTIATURA EN INGENIERÍA DE SOFTEARE.
Profesional especialista en la producción de sistemas de software de calidad para la solución de diversas problemáticas del entorno. Es responsable de la formulación, planeación, implantación y mantenimiento de sistemas de información que garanticen la disponibilidad de altos niveles de servicio.

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMUTACIONALES.
Profesional dedicado al estudio y desarrollo de las ciencias computacionales, que derive en elementos para la concepción y creación de ambientes, facilidades y aplicaciones innovadoras de la computación dentro de entornos diversos de demandas a satisfacer. Profundizando en los fundamentos de la construcción de software de base y de aplicaciones, mantendrá un estudio riguroso en los principios que caracterizan a las ciencias formales y estará preparado para elaborar teórica y prácticamente modelos de realidades complejas, cuidando su consistencia, eficiencia y rendimiento.

INGENIERÍA COMPUTACIONAL.
Profesional con la misión de construir, configurar, evaluar y seleccionar obras y entornos de servicios computacionales.
Será capaz de generar nueva tecnología y de encontrar e implantar soluciones eficientes de cómputo en las organizaciones. Tendrá dominio de los principios teóricos y de los aspectos prácticos y metodológicos que sustentan el diseño y desarrollo de sistemas complejos, especificación de arquitecturas de hardware y configuración de redes de cómputo.
Sus definiciones fueron aprobadas por la XXXI Asamblea General de Asociados de la ANIEI, la cual se realiza anualmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario